• AYUNTAMIENTO
  • MUNICIPIO
  • FIESTAS
  • CAPILLA DE SAN GALINDO
  • CENTRO DE INTERPRETACIÓN
  • MENSARIO
  • NATURALEZA
  • IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ
  • HISTORIA
  • GASTRONOMÍA
  • CALIDAD DEL AIRE
  • NOTICIAS
    • Investigaciones en Campisábalos
    • Noticias de Actualidad
  • MULTIMEDIA
    • Videos Sobre Campisábalos
    • Enlaces sobre Campisábalos
  • CONTACTAR
  • bando

    Bando

  • el aire mas limpio de españa

    El aire mas limpio de españa

  • el aire mas limpio de españa

    El aire mas limpio de españa

  • Iglesia de San Bartolome

    Iglesia de San Bartolome

  • slide 5

    slide 5
    ...

  • slide 4

    slide 4
    ...

  • slide 1

    slide 1
      ...

  • slide 2

    slide 2
    ...

  • slide 3

    slide 3
    ...

prevsig1 2 3 4 5
Instalado teléfono que contacta con Emergencias Se han instalado un teléfono con un botón conectado con los servicios de emergencia Leer más
El primer servicio de Carsharing Rural 100% eléctrico arranca en Campisábalos Se han instalado 2 puntos de recarga en el pueblo y el nuevo Hyundai Kona 100% eléctrico ya está operativo. Leer más
Rutas desde Campisábalos Una de las rutas que en verano se realiza es el circuito de la "O". Un recorrido con origen en Campisábalos, pueblo de la Transierra, que sigue por las tierras de Somolinos (en el límite... Leer más
Románico en Campisábalos CAPILLA DE SAN GALINDO La capilla del enterramiento del caballero fue construída en la misma época que la iglesia de San Bartolomé, es decir, a finales del siglo XII o comienzos del... Leer más

Otras noticias:

Micología
Campisábalos en los medios por la calidad de su aire
Ver noticias sobre la marcha reivindicativa para pedir el arreglo del camino que los une a Tiermes

Ordenanzas right of

Bandos right of

BANDO FIESTAS PATRONALES 2020

BANDO PERROS

BANDO IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS

BANDO REGULACIÓN VENTA AMBULANTE EN CAMPISÁBALOS

BANDO UTILIZACIÓN CONTENEDORES AMARILLOS

BANDO PROHIBICIÓN APARCAMIENTO INMEDIACIONES IGLESIA

BANDO PROHIBICIÓN CERRAMIENTOS EN CAMINOS

Tablón de anuncios right of

Documentos normalizados right of

Solicitud de empadronamiento

Solicitud de licencia de obras

Autorización domiciliación bancaria

Solicitud de partidas al registro civil

Solicitud para modificación de recibos

ACTAS 2019-2023 right of

ACTA SESIÓN CONSTITUTIVA 15 JUNIO 2019

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 3 JULIO 2019

Perfil del contratante right of

 

Centro de salud right of

Farmacia de Guardia right of

Turismo en Guadalajara right of

Información Catastral right of

Recaudación Diputación right of

Diputación Provincial right of

Castilla La Mancha right of

  • EL MENSARIO
  • IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ
  • CAPILLA DE SAN GALINDO
  • CENTRO DE INTERPRETACIÓN
  • NATURALEZA

El mensario constituye una de las más interesantes muestras del románico alcarreño por su riqueza escultórica, inusual en el resto de la provincia.

El conjunto románico de la iglesia de San Bartolomé constituyen uno de los lugares románicos más importantes de la comarca de la Sierra de Pela que no debes dejar de visitar.

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN LOCAL DE CAMPISÁBALOS

Se tiene la intención de prestar varios servicios, bien de forma aislada o bien de forma conjunta. Así que podemos diferenciar:

Actividades relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, el patrimonio histórico y cultural, las energías renovables y el deporte.

Actividades de interpretación de la naturaleza: En donde se podrán exponer audiovisuales y paneles informativos acerca de la fauna, flora geología y paisaje de la zona.  

 

NATURALEZA

Múltiples parajes muestran la diversidad y el valor ambiental del entorno natural que nos rodea; visitar y recorrer sus atractivos es un plan ideal para disfrutar de Campisábalos.

 

 

La capilla del enterramiento del caballero fue construída en la misma época que la iglesia de San Bartolomé, es decir, a finales del siglo XII o comienzos del XIII, en época románica, y por los mismos artistas moriscos. En el ARS HISPANIAE se hace alusión al autor de la obra llamado Doménicus Martín y se cita textualmente : “La iglesia de Campisábalos, quizás la más rica del románico alcarreño, es de una sola nave como en lo soriano; la galería desapareció, pero en la bonita capilla de San Galindo el mismo escultor de Tiermes y Caracena efigió la lucha de caballeros, acompañada de jugosas escenas populares como las labores campestres”.